
Hola, soy Pablo Rossi Rodino, barítono ítalo-argentino, he desarrollado una carrera de cantante lírico que me ha llevado a actuar en cuatro continentes. Desde mis inicios he transitado por la música de cámara, contemporánea, el oratorio, la ópera y la zarzuela.
He interpretado los roles protagónicos de barítono en las óperas "Madama Butterfly" de Puccini, "Il barbiere di Siviglia" de Rossini, "La Traviata" de Verdi, "Carmen" de Bizet y "The Bear" de Walton en España, Italia y Argentina. Así como también la zarzuela "La Gallina Ciega" Fernández Caballero en Puerto Rico, "Katiuska" de Sorozábal en gira por España y los oratorios "Stabat Mater" de Dvorak y "Petite Messe Solennelle" de Rossini en Valencia. Además de mis presentaciones en conciertos sinfónicos, de cámara y de canto y piano.
Recién llegado de una tournée por EEUU, que culminó en el Carnegie Hall de Nueva York, cuento entre mis últimas interpretaciones con: "Bruno Brunovich" en Katiuska de Sorozábal, entre enero y abril de 2023, "El Rey" en "El gato con botas" de Montsalvatge, con puesta en escena de Rita Cosentino y junto a Sandra Ferrández, Sonia de Munck y Tomeu Bilbinoni, en el Festival de Música de Las Rozas de Madrid y, bajo la batuta de Josep Vicent y con David Menéndez y Sandra Pastrana, con la ADDA de Alicante; "Smirnov" en el estreno absoluto en España de "The Bear" de Walton en el Festival Internacional de Santander (FIS), con dirección musical del Mº Rubén Sánchez Vieco y escénica de Rita Cosentino, la "Petite Messe Solennelle" de Rossini en el Festival Internacional de Música de Quart de Poblet, Valencia, y a "Giorgio Germont" de "La Traviata" en la Semana Lírica de Logroño, La Rioja, junto a la soprano estadounidense Ashley Bell.
En julio próximo volveré a ponerme en la piel de "Smirnov" en "The Bear" en Valencia y en enero de 2024 debutaré el rol de "El Molinero" en "El Gato con Botas" en el "Teatro Arriaga" de Bilbao.
En mis más de 30 años de carrera he interpretado diferentes papeles primarios y co-primarios en ópera y zarzuela: "L'elisir d'amore" de Donizetti, "Rigoletto" y "Falstaff" de Verdi, "Salomé" de Strauss, "Die Zauberflöte" de Mozart, "Luisa Fernanda" de Moreno Torroba, "Doña Francisquita" de Vives, "La rosa del azafrán" de Guerrero, "El manojo de rosas" de Sorozábal...
Me he presentado en numerosos escenarios internacionales en España, Italia, Francia, Bélgica, Grecia, Portugal, Reino Unido, EEUU, Argentina, Uruguay, Dubái y Marruecos.
He cantado bajo la batuta de Gianluca Martinenghi, Alberto Zedda, Miguel Roa, Oleg Caetani, Josep Vicent, Tulio Gagliardo...
Y fuí dirigido escénicamente por Pierre Luigi Pizzi, Giancarlo Del Monaco, Jean Luis Grinda, Alberto Triola, Gustavo Tambascio, Rita Cosentino, Elena Pimenta, Willy Landin, Carlos Fernández de Castro, Hugo Pérez... entre tantos otros.
Nací en Rosario (Argentina) en octubre de 1966, tengo también la nacionalidad italiana. Y desde 2000 resido en Madrid.
Inicié mis estudios de música y canto en la Universidad Nacional de Rosario y completé mi formación artística y musical en diferentes países y bajo la guía de distinguidos maestros entre los cuales cabe destacar a Suso Mariategui, Pedro Lavirgen, Pedro Farrés, Antonio Lemmo, Enza Ferrari, Giulio Zappa, Jorge Rubio y Fabio Centanni.
Fui becado por la Señora Renata Scotto para participar en sus Master Class en Ischia, Italia, y realicé cursos de perfeccionamiento con Gerard Souzay y Aldo Baldín en Buenos Aires.
Obtuve el Primer Premio de Canto XV Selección de Jóvenes Estudiantes de Música del Mozarteum de Santa Fe, filial Salzburgo (Austria).